nexus-models
  • Home
    • About me
  • Robotech
    • Cyclone Scott - Resin Kit
    • Cyclone Rand - Weapons Kit
    • Mospeada-Fan Art
    • Macross-Fan Art
    • Mospeada Collection
    • Mospeada official Art
  • G.I. Joe
    • Havoc Radio Control
    • Movie Jetpack
    • Firefly V1 1984
    • Mauler Tank 1985
  • X-Wing
    • Electronic X-Wing 2017 >
      • X-Wing: Pyro Revisited Model
      • Cockpit Option
      • Red 4 (2017)
      • Red 2 (2017)
      • Red 1 (2017)
    • X-Wing Revisited 2010 >
      • Red 1 Build (2010)
      • Red 2 - Build (2010)
      • Red 5 Build (2010)
      • Red 5 Build
      • Red 5 by Dave Thomas
      • Red 6 Build (2010)
      • X-Wing-Electronics
      • X-Wing Master Pattern
    • All X-Wing builds
  • Snowspeeder
    • 1/18 Snowspeeder Gallery
    • Building a Snowspeder kit
    • Snowspeeder Prototype Gallery
    • Master Pattern Gallery
  • WORKS
    • Millennium Falcon 1/48
    • Jabba's Sail Barge
    • Tie Fighter - Hsabro Modified
    • Photo Selection
    • Saint Seiya customs >
      • Babel Custom Making Of.
  • Illustrations
    • Aviation >
      • P-51D Old Crow
      • F-16 D FACH
      • F-5E Tiger III
      • B-26 Invader
      • Corsair vs A6M-52 Hei
      • F-4U Corsair 1
      • F-4U Corsair 2
      • F-4UD Corsair Dive
      • Spitfire Mk-XIV Flying Fist
      • P-51 vs BF-109
      • F-84G-Thunderjet
      • F-80 Shooting Stars & DH113 Vampires
    • Nature
    • Star Wars
  • Saint Seiya
    • Saint Seiya illustrations
    • Saint Seiya Making of.
  • Model Kits
  • Contact
Picture
Picture

El Corsair, uno de los dos aviones principales de la historieta "The Enemy" junto con el A6M-52 Hei Zero requirieron mucho estudio de sus componentes,y de su forma, debido a la evolución que experimentaron tanto la estructura gruesa del avión como sus motores, todo esto en relación a la fecha histórica en que se lleva a cabo la acción del comic.

La sección más compleja de ilustrar de los aviones como el Corsair es sin lugar a dudas su motor radial Pratt & Whitney R2800 de 18 cilindros.

Personalmente encontré fascinante el nivel de complejidad del motor real e intenté retratar éste en dibujos lo más fielmente en las ilustraciones de doble página del comic. Para esto fue necesario contar con varios libros y material fotográfico, así como unas buenas horas de simulador de vuelo para poder captar como la construcción y las características propias de cada caza, afectan el estilo de combate aéreo que sus pilotos se ven forzados a adoptar.

Finalmente se añaden las palas de la hélice, a las cuales se les aplica un filtro digital para simular el movimiento de rotación de la hélice.

Dibujo original a lápiz
Dibujo original a lápiz
Close up
Close up
Tamaño:
Cantidad:
Precio:

USD

Comprar

El dibujo del motor Pratt & Whitney R2800 que se encuentra en la parte izquierda fue el tercer motor de este tipo que dibujé para un Corsair.

Los dibujos anteriores me dieron el entendimiento necesario para poder lograr un dibujo más consistente y sólido de este mecanismo.

Debido al reducido espacio en el dibujo general del avión, fue necesario transportar las perspectivas y escalarlas a un mayor tamaño para poder tener el suficiente espacio que permitiera dibujar todos los detalles que el R2800 tiene. Luego este motor, dibujado y coloreado de forma independiente, es reducido digitalmente al tamaño necesario para calzar con la ilustración del Corsair.

Imagen
Escalamiento de perspectivas del motor R2800

Reseña Histórica

El primer F4U-1 de producción voló el 25 de Junio de 1942, desde esta fecha hasta 1953, 12.581 Corsair serían fabricados.

Desde la primera versión del Corsair se fueron añadiendo mejoras que permitieron una mejor visibilidad para el momento de aterrizar, reubicando la cabina un poco más atrás en el fuselaje y reemplazando la anticuada canopia tipo jaula por el moderno plexi-glass en forma de burbuja que le permitía al piloto una mejor visibilidad posterior.

También se adaptó para llevar tanques de combustible externos, bombas y cohetes.

Durante la segunda guerra mundial, pilotos y sus equipos de mantenimiento desarrollaron y dominaron las técnicas de bombardeo en picada, estableciendo el concepto de "caza bombardero".


rodmart@nexus-models.cl

Powered by Create your own unique website with customizable templates.