nexus-models
  • Home
    • About me
    • Newsletter
  • X-Wing
    • Electronic X-Wing 2017 >
      • X-Wing: Pyro Revisited Model
      • Cockpit Option
      • Red 4 (2017)
      • Red 2 (2017)
      • Red 1 (2017)
    • X-Wing Revisited 2010 >
      • Red 1 Build (2010)
      • Red 2 - Build (2010)
      • Red 5 Build (2010)
      • Red 5 Build
      • Red 5 by Dave Thomas
      • Red 6 Build (2010)
      • X-Wing-Electronics
      • X-Wing Master Pattern
    • All X-Wing builds
  • Snowspeeder
    • 1/18 Snowspeeder Gallery
    • Building a Snowspeder kit
    • Snowspeeder Prototype Gallery
    • Master Pattern Gallery
  • WORKS
    • Millennium Falcon 1/48
    • Jabba's Sail Barge
    • Tie Fighter - Hsabro Modified
    • Photo Selection
    • Saint Seiya customs >
      • Babel Custom Making Of.
  • Illustrations
    • Macross-Mospeada >
      • Mospeada official Art
    • Aviation >
      • P-51D Old Crow
      • F-16 D FACH
      • F-5E Tiger III
      • B-26 Invader
      • Corsair vs A6M-52 Hei
      • F-4U Corsair 1
      • F-4U Corsair 2
      • F-4UD Corsair Dive
      • Spitfire Mk-XIV Flying Fist
      • P-51 vs BF-109
      • F-84G-Thunderjet
      • F-80 Shooting Stars & DH113 Vampires
    • Nature
    • Star Wars
  • Saint Seiya
    • Saint Seiya illustrations
    • Saint Seiya Making of.
  • Model Kits
  • Contact
Picture
Picture
F-5E Tiger III de la Fuerza Aerea de Chile.

Reseña Histórica.

En 1955 Northrop comenzó el diseño de producción para un caza liviano impulsado por dos motores J-85 siendo otro de los muchos proyectos nacidos durante la era de Corea, era en que los pilotos abogaban por aviones mas livianos, más simples y con un mayor desempeño.

El pequeño caza estuvo listo para volar en 1959, apodado "Freedom-Fighter" contaba con una capacidad de 485 galones de combustible, dos cañones, una clásica mira de F-86 y dos racks para misiles Sidewinder.

En Octubre del 62 el Departamento de Defensa Americano compró el Freedom-Fighter con el propósito de suplir o venderlo en términos ventajosos a naciones anti-comunistas.

El 26 de Julio de 1976 la FACH adquirió 18 aviones F-5E caza interceptores monoplaza y 3 F-5 biplaza de entrenamiento.

Sin embargo el F-5E de la FACH dista mucho de esa primera versión del F-5A "Freedom-Fighter" debido a las numerosas modificaciones y adaptaciones que a lo largo de los años de servicio en la FACH han visto evolucionar al F-5 al estándar F-5 II “PLUS” a principios de los 90, y a su versión final, el F-5E Tiger III en 1996.

Esta versión del caza cuenta con nuevos equipamientos de radar permitiendo el uso de armamento guiado por láser, equipamiento para guerra electrónica, chaff, flares y una cabina completamente modernizada. 

En lo que a armamento se refiere el moderno F-5E III cuenta con racks para misiles aire-aire Sidewinder AIM-9P o Shafir Mk.2 de guía infrarroja, también se le suministró el cableado necesario para portar misiles Python 3, y posteriormente se dispuso la incorporación de misiles Rafael Python 4 de guía infrarroja. 

Actualmente los F-5E Tiger III están cerca de ser dados de baja, pero por el momento se encuentran destacados en Punta Arenas (extremo austral de Chile) encuadrados en el Grupo Aereo Nº12.

Acercamientos.

Picture
Picture
Dibujo F-5E versión 2
Dibujo F-5E Tiger III, segundo jet.
Picture
Picture

Comentario.

A diferencia de la Ilustración del F-16D, el dibujo del F-5 fue basado en fotografías existentes. Si bien los aviones de las fotos no eran F-5 chilenos, modifiqué el dibujo agregándole los equipos extra que solo la versión Chilena del F-5 posee, motivo por el cual el caza tiene la denominación de F-5E Tiger III.
Las fotografías fueron impresas y los dibujos escalados, esta vez a un tamaño aún mayor con el propósito de logran una línea de dibujo de paneles más fina, ya que el dibujo en la composición final de 80 x 50 cm. sería reducido digitalmente, método por el cual el dibujo de paneles se afina al grado de imitar las delgadas sombras que los paneles de construcción de las aeronaves proyectan entre sí.

El problema de hacer dibujos tan grandes es que no hay reglas suficientemente largas para proyectar los puntos de fuga, por lo cual ocupé largos trozos de cartón como reglas y tuve que separar el tablero de dibujo del muro.

Utilicé mucha referencia fotográfica para concretar esta ilustración, desde libros a galerías de fotos en internet.
El paisaje de esta ilustración, la Cordillera de Los Andes, fue ejecutado sobre papel y coloreado con acrílicos y pinceles. Luego fue escaneado y expuesto a filtros en programas de ilustración para lograr el efecto de distancia y movimiento de ascenso de los jets.

El fondo frío de la Cordillera de los Andes me pareció muy apropiado ya que hace pocos años los F-5E Tiger III de la FACH fueron enviados al Grupo Aéreo Nº12 en Punta Arenas, en el extremo austral del Chile.

Comprar Ahora
Tamaño:
Cantidad:
Precio:

USD

Pintando Los Andes.

Pintura de Los Andes, Acrílico sobre papel
Pintura Los Andes, Acrílico sobre papel

.


rodmart@nexus-models.cl

Powered by Create your own unique website with customizable templates.